El pez espada es conocido comúnmente como «el gladiador», debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), que utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones también se le denomina «emperador», a pesar de que este apodo designa a una especie muy distinta. Esta confusión está provocada por la similitud de la carne de los filetes de ambas especies.
El pez espada se comercializa infinitamente más que el emperador. El emperador (Luvarus imperialis) y el pez espada (Xiphias gladius), lo único que tienen en común es que forman parte de la misma familia y que pierden sus dientes al llegar a la edad adulta.
Morfológicamente sus aspectos son muy distintos, ya que el pez emperador es de menor tamaño, de forma redondeada y, sobre todo, no presenta el pico alargado del pez espada. Además, sus aletas son mucho más pequeñas.
En cocina sus carnes no tienen el mismo sabor, el pez espada se alimenta fundamentalmente de crustáceos, calamares, atunes, boquerones, caballas y merluzas mientras que al emperador le gustan el macroplancton y las larvas de peces.
Para distinguir los filetes de uno y otro fíjate en los círculos concéntricos que forma la carne del pez espada, y cómo se dibuja la letra Y en marrón oscuro en los cortes sagitales del lomo.