Enviamos a España y a Europa ❤️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 140€ en Península ⚡

Marisco de temporada
Buey de mar
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Elige tus opciones:

Tamaño

¿Cómo te lo preparamos?

Nº de piezas  

11,20
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 16,00 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
    a partir de 140€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

El buey de mar autóctono, de nuestras rías y también de las islas británicas, tiene una estructura corpórea muy similar a la del buey francés, pero con pequeñas diferencias. Por ejemplo, el gallego tiene un color más oscuro, casi castaño, posee mayor vellosidad en sus patas, uñas más afiladas y mayor número de dientes en sus pinzas.

Mientras que diferenciarlos cuando están vivos no es complicado, una vez cocidos no es tan evidente. No obstante, se puede llegar a saber el origen mirando sus patas, casi sin vellosidades en el caso del buey francés.

Los de las costas gallegas e islas británicas están considerados como los de mejor calidad. Nosotros te ofrecemos el gallego en caso de haber capturas, sino te ofrecemos el escocés, de idéntica calidad.

Es el buey de mar gallego y el de las islas británicas son los más apreciados por su carne sabrosa y de excelente textura.

Su crecimiento es muy lento, consiguiendo la madurez sexual a los 5 ó 6 años aproximadamente, motivo que explica la escasa abundancia de este crustáceo en nuestras costas.

Buey de mar fresco al mejor precio | Bou | Buia | marisco fresco

  • Nosotros te cobraremos el importe correspondiente al valor superior del tamaño que hayas elegido, y cuando te enviemos el albarán con el peso definitivo, te abonaremos la diferencia. Si quieres algún peso en particular, déjanos un comentario y trataremos de escogerte el más ajustado. No garantizamos selección macho/hembra.
  • Seleccionamos tu marisco en la lonja de madrugada y lo conservamos en el agua de nuestras cetáreas hasta el empaquetado final. Lo recibirás muy fresco, incluso puede que aún vivo.

Ficha técnica

Nombre científico: Cancer pagurus
Origen: FAO 27 Subzona IXa Aguas portuguesas o FAO 27 Subzona VI Rockall
Método de producción: Capturado
Arte de pesca: Nasas, miños y trasmallos
Denominaciones comerciales: Buey de mar, ñocla, bou de mar, masera, bou, boi, buey, buia
Presentación: vivo o cocido (salvo en diciembre)
Temporada: Todo el año

El principal criterio a la hora de elegir un buey de mar es el peso, nosotros buscamos siempre los que están más "llenos".

El buey de mar es un crustáceo vivo y fresco, que puedes conservar entre 3 y 5 ºC, guardado y tapado con un paño húmedo. Cuanto antes lo consumas, mayores serán sus propiedades.

Su gran caparazón suele utilizarse para rellenarlo con su propia carne, con ensaladas, sofritos… También se pueden elaborar con su carne deliciosos salpicones, croquetas y un sinfín de platos, incluidas todas aquellas recetas que ya sabes hacer con la centolla y con el que se puede combinar.

28.11.2020 [Reseña de Google]: «Pedido buey de mar, percebes, camarones, mejillones y bígaros. Deliciosos todos ellos. La atención magnifica y el empaquetado y entrega perfecto. Yo les doy un diez». (Félix del Pino Ayllón)

Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?