Enviamos a España y a Europa ☄️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 150€ en Península.

Almejas de las rías gallegas
Almeja fina
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Elige tus opciones:

Tamaño

Elija la cantidad   

36,50
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 73,00 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
    a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

Nombre científico: Ruditapes decussatus.
Origen: FAO 27 Subzona IXa Aguas portuguesas y gallegas.
Método de producción: marisqueo.
Arte de pesca: raño o rastrillo.
Denominaciones comerciales: almeja fina, almeja de Carril, copinya o escopinya llisa, amayuela, cloissa, ameixa fina, almeja.
Temporada: todo el año, si bien en los meses estivales los tamaños pueden ser más pequeños.

* El número de almejas por kg es aproximado.

La almeja fina es una de las almejas más apreciadas, demandadas y de mayor cotización en el mercado. De extraordinaria calidad y excelente sabor, se aconseja comerla cruda y viva en sus variantes más grandes, también llamadas almejas "cuchillo" o "limón", sin desestimar otras preparaciones, como en salsa verde, en arroces o en sopas marineras.

La almeja fina de Mordeste es autóctona gallega, de sabor, precio y textura inigualables.

Conocida también como “almeja de Carril” por ser este pueblo marinero de Vilagarcia de Arousa uno de los principales productores. Desde comienzos de los 90, hacia mediados de agosto, se organiza una fiesta, “Festa da Ameixa de Carril”, dónde se degusta de manera popular este marisco, acompañado de un buen vino de la tierra, tipo Albariño.

La almeja fina gallega es la que más tiempo se mantiene viva fuera del agua, lo que la convierte en el bivalvo de calidad para llegar fresco a la mesa

 

La almeja fina es la que más tiempo se mantiene viva fuera del agua. Por esta razón y porque es quizá la almeja de mejor calidad que tenemos en Galicia, se suele comer cruda con o sin unas gotitas de limón. Sin duda alguna, tiene un sabor inconfundible. 

En Galicia la preparamos sin mucha salsa, al vapor, al natural o con arroz, en empanada... También puedes añadir almejas finas a los guisos de pescados para darles un toque diferente.

Al hacer tu pedido recibirás una guía con instrucciones para cocinar las almejas como se merecen.

La almeja fina es un molusco vivo y fresco, que puedes conservar entre 3 y 5 ºC, guardado y tapado con un paño húmedo.

Cuanto antes lo consumas, mayores serán sus propiedades.

13.10.2020 [Reseña de Google]: «Todo el marisco impresionante. Las cigalas y las navajas llegaron vivas. Si tuviera que valorarlo de 1 a 10 le daba un 20». (María de la Fuensanta Muñoz Sánchez)

Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?