Enviamos a España y a Europa ☄️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 150€ en Península.

Marisco de lonja
Bogavante congelado
Elige tus opciones:

Tamaño

Nº de piezas  

27,60
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 46,00 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
    a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

Nombre científico: Homarus gammarus.
Origen: FAO 27 Subzona VII Suroeste de Irlanda-Este.
Método de producción: capturado y ultracongelado a bordo.
Arte de pesca: nasas y trampas.
Denominaciones comerciales: bogavante azul, bogavante europeo, bugre, llubricante, llomantol, grimaldo, llamántol, ollocantaro, abacanto, abrecanto, lumbrigante, sastre
Temporada: todo el año

Cómo comprar Bogavante azul congelado al mejor precio | Lubrigante | Abakandoa | Llamàntol

  • Nosotros te cobraremos el importe correspondiente al valor superior del tamaño que hayas elegido, y cuando te enviemos el albarán con el peso definitivo, te abonaremos la diferencia. Si quieres algún peso en particular, déjanos un comentario y trataremos de escogerte el más ajustado.
  • El bogavante congelado se irá descongelando durante el transporte refrigerado. Una vez te llegue tu pedido, si quieres volver a congelarlo, asegúrate de cocinarlo primero a altas temperaturas.

El bogavante azul, también llamado lubrigante, recibe su nombre por su color azulado, que se transforma en el característico rojo intenso una vez cocido. Es el más apreciado, tanto comercial como gastronómicamente, por su carne blanca, fina, sólida y de sabor exquisito.

¿El plus de este bogavante? Pues que se ultracongeló a bordo del buque, nada más ser capturado, para conservar todas sus propiedades. Así conseguimos un producto de alta calidad y fácil de preparar. 

Si lo deseas, también puedes comprar bogavante fresco en nuestra sección de mariscos frescos.

Elige bogavante azul cuando quieres que el marisco sea protagonista

Es difícil confundir al bogavante con cualquier otro crustáceo, incluso se puede distinguir entre variedades de la misma especie. Por ejemplo, el bogavante azul tiene rasgos claramente diferenciadores del americano. Sin embargo, resulta realmente complicado identificar si un bogavante procede de las islas británicas o de Galicia, puesto que se trata de la misma especie pero con distinto origen. Los de las costas gallegas e islas británicas están considerados como los de mejor calidad.

El bogavante azul tiene una carne prieta, fina y tersa, y es más sabroso que su primo el canadiense. Se presta por tanto para ser cocido o cocinado a la plancha. Si quieres hacer un salpicón de marisco, siempre puedes comprar uno canadiense, pero nosotros recomendaremos siempre el sabor intenso del bogavante azul.

¿Sabes cómo cocer un bogavante?

  1. Echa el bogavante en la olla cuando el agua esté hirviendo. El agua dejará de hervir al contacto con el marisco templado. Debes esperar a que vuelva a bullir para empezar a descontar el tiempo de cocción.
  2. El bogavante debe estar totalmente cubierto con agua salada. El agua de mar contiene aproximadamente 35 gramos por litro, pero a la dulce le añadirás 60 g de sal gorda por litro. No es conveniente cocer el marisco con agua recogida directamente del mar en una botella. Si quieres cocerlo con agua de mar, mejor cómprala envasada, es más cara, pero por lo menos es salubre. Dicho esto, si le añades sal al agua dulce, en nuestra opinión, es más que suficiente. El sabor a mar ya lo trae el crustáceo.
  3. Si decides añadir laurel al agua de cocción para aromatizar el marisco, no te pases para que no enmascare el sabor del bogavante. 
    • Otra opción puede ser dejar hervir el agua unos 10 minutos con trozos de limón, lo que le dará más brillo y mejor aspecto, además de potenciar su sabor.  
    • También puedes añadir algas secas, previamente deshidratadas, si quieres acentuar el sabor a mar.
  4. ¿Cuánto tiempo debes cocerlo? El ojo y la práctica serán siempre tus mejores aliados, ya que los tiempos dependen mucho de la cantidad de agua utilizada, del tipo de fuente de calor y del tamaño de la olla. Podemos guiarnos, sin embargo, por unos tiempos de cocción generales, que te enviamos con tu pedido.
  5. Una vez cocido, retira el bogavante de la cazuela y déjalo enfriar un poco. En Galicia preferimos comer el marisco gallego recién hecho y, preferiblemente, templado.
  6. En algunos casos querrás cortar la cocción para preparar otra receta con la carne del bogavante, y no te interesará que se siga cocinando después de retirarlo del fuego. Lo mejor es que lo saques de la olla a una fuente honda con agua y hielo.
  7. Cuando pase el tiempo, trincha el bogavante. Por un lado, la cabeza partida en 4 pedazos; por otro, la cola, y golpea las pinzas.
  8. Si vas a presentar la cola pelada, puedes aprovechar la cabeza y las cáscaras para cocer un rico arroz.
  9. Sírvelo con un buen vino blanco gallego y disfruta.

Producto congelado, se recibe descongelado. No volver a congelar. En el frigorífico, 2 días.

Bogavante (crustáceos), agua, antioxidantes: E221 (sulfitos), E301, E331iii, estabilizante: E450i.

Alérgenos: Contiene crustáceos y sulfitos. Puede contener trazas de moluscos y pescado.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
por 100 g
Valor energético343,08 kJ / 91 kcal
Grasas2 g
de las cuales:
-Saturadas

0,24 g
Hidratos de carbono0 g
de los cuales:
-Azúcares

0 g
Proteínas18,3 g
Sal0 g

 

Nombre del Operador: Yawl Bay | Foxhole Industrial Estate | Youghai (Cork) Irlanda.

Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?