Enviamos a España y a Europa ⚡ Gastos de envío reducidos a partir de 70 € y gratis a partir de 130 € 💖

Marisco de lonja
Langosta roja
Elige tus opciones:

Tamaño

¿Cómo te lo preparamos?

Nº de piezas  

120,00
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 120,00 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 7,95€. Envios GRATIS
    a partir de 130€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

La langosta es una de las joyas del marisco.

Y muchos coinciden en que la roja no tiene parangón. De hecho, es muy utilizada en la elaboración de platos de alta cocina, sobre todo las langostas de tamaño mediano, por tener una carne más sabrosa, consistente y de mayor delicadeza que la del bogavante.

Además del olor a mar y del color intenso y brillante, una prueba de frescura es que tenga la cola siempre curvada hacia adentro. Y que, al cogerla con la mano, la mueva con fuerza emitiendo un sonido estridente.

Las langostas de las costas gallegas e islas británicas están consideradas como las de mejor calidad. Nosotros te ofrecemos la gallega en caso de haber capturas, sino te ofrecemos la escocesa, de idéntica calidad.

Langosta fresca al mejor precio | Otarraina | marisco fresco gallego

  • Nosotros te cobraremos el importe correspondiente al valor superior del tamaño que hayas elegido, y cuando te enviemos el albarán con el peso definitivo, te abonaremos la diferencia.

Ficha técnica

Nombre científico: Palinurus elephas
Origen: FAO 27 Subzona IXa Aguas portuguesas o FAO 27 Subzona VI Rockall
Método de producción: Capturado
Arte de pesca: Nasas y redes de enmalle
Denominaciones comerciales: Langosta roja, langosta de piedra, llangosta, llagosta, langosta de antenas, lagosta, llagosta encarnada, otarraina, langosta auténtica
Presentación: viva o cocida (salvo en diciembre)
Temporada: Todo el año

Es difícil confundir a la langosta con cualquier otro crustáceo, incluso se puede distinguir entre variedades de langosta. Sin embargo, resulta realmente complicado identificar si una langosta procede de las islas británicas o de Galicia puesto que se trata de la misma especie pero con distinto origen.

Como en otros tipos de crustáceos, la hembra es la más valorada por su mayor cantidad de carne y por la presencia de huevas. En particular en el caso de la langosta, se consideran una delicatessen si están sin madurar (localizadas en la cabeza).

La langosta es un crustáceo vivo y fresco, que se debe conservar entre 3 y 5 ºC, guardado y tapado con un paño húmedo. Cuanto antes la consumas, mayores serán sus propiedades.

Sin duda alguna, la mejor receta para la langosta es aquella que conserva su sabor a mar. Como con el bogavante, evita salsas y condimentos y prepárala cocida o a la brasa.

Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?