Enviamos a España y a Europa ☄️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 150€ en Península.
Brochetas
Ternera del país para brochetas ✓ de pasto de la comarca del Deza y leche materna.
Elija la cantidad
· GASTOS DE ENVÍO: Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular)
· CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ
Elija la cantidad
- PESO JUSTO:
Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia. - GASTOS DE ENVÍO:
Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular) - CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ
Las brochetas son muy versátiles, son perfectas para una buena comida o para cenar, y también pueden servir de tapas si la ocasión lo requiere. Indispensables para dar color a una barbacoa. Las combinaciones de ingredientes para hacer brochetas son infinitas, de cualquier forma quedarán deliciosas.
Para preparar brochetas de carne podemos utilizar cualquier parte que sea bien tierna.
En Mordeste te proponemos la cadera o la babilla de la ternera. Se trata de dos cortes magros, particularmente tiernos, sin durezas ni nervios. Ideales para este tipo de preparaciones.
Recibirás una bandeja de 500g de ternera limpia de grasa y huesos y cortada en daditos de 2-2,5 cm por lado. Podrás preparar unas 3 ó 4 brochetas.
Si quieres un punto más de terneza te aconsejamos que prepares brochetas con carne de solomillo. Y si buscas una opción más económica, puedes prepararlas con carne de contra. Sólo tienes que hacer clic en cualquiera de estos dos tipos de cortes y seleccionar la presentación ‘para brochetas’.
Ficha técnica
Procedencia: Galicia.
Categoría: ternera del país premium: carne procedente de animales de menos de 10 meses, de granjas tradicionales con vacas madre, en la que la base de su alimentación es la leche materna (mínimo 7 meses), complementada con forrajes.
Edad de sacrificio: de 8 a 10 meses.
Despiece: cadera o babilla de ternera.
Categoría: 1ª A.
Presentación: a petición del cliente, se prepara en bandejas de 500g.
Envasado: a petición del cliente, se envasa al vacío.
- Saca la carne para brochetas de la nevera 2 horas antes. Abre el envase para que alcance la temperatura ambiente.
- Prueba a marinarla un mínimo de 4 horas antes de cocinarla. Quedará más sabrosa.
- Si en vez de asar la carne a la parrilla decides saltearla en la sartén, cocínala a fuego lento junto con las verduras. Así quedará más jugosa y absorberá el sabor de los ingredientes. No la cocines demasiado.
- Saltéala con cebolla, pimiento y condimentos tales como lechuga rallada, crema agria, guacamole, pico de gallo, queso rallado, frijoles refritos, tomates cortados en cubitos o arroz.
- Lava la tabla de cortar después de haber preparado carne cruda.
- Conserva la carne para brochetas refrigerada entre 0ºC y 7ºC, durante un máximo de 72 horas desde la llegada a tu domicilio.
- Mantén la carne protegida del contacto con el aire.
- Si no sabes cuándo la vas a consumir, mejor congela la carne. Puedes conservarla hasta 6 meses en el congelador.
- Descongela la carne en la nevera. Así conservará todas sus propiedades de sabor y textura.
- La carne envasada al vacío puede tener un color marrón poco vistoso al desembalarla. Esto es debido a la ausencia de oxígeno. Su color normal retornará al poco tiempo de mantenerla abierta.
- Envíos y entregas
- Blog
- Contacto