Enviamos a España y a Europa ☄️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 150€ en Península.

Ternera de pasto
Carne para guisar
Elige tus opciones:


¿Cómo te lo preparamos?

Elija la cantidad   

7,95
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 15,90 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
    a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

Escogemos la carne para guisar entre las piezas de la ternera con mejor calidad-precio.

La aguja de la ternera es la reina de los estofados. De hecho, tiene mucha grasa infiltrada, lo que resulta en una carne muy tierna, con mucho jugo. 

La llana es la pieza más pequeña de la ternera. La encontramos en el cuarto delantero, en el centro de la paletilla. De hecho, está rodeada por hueso y por otras dos piezas igualmente conocidas de la ternera: el pez y la espaldilla. Es una carne magra que no tiene nervios, salvo uno gelatinoso en la parte central que la recorre longitudinalmente. De forma rectangular y aplanada, está cubierta por una tela denominada tez.

A pesar de ser una pieza de la ternera muy fibrosa, es una carne de calidad. La llana tiene gran cantidad de colágeno y una buena proporción de grasa. Por ello, cocinada lentamente y a fuego lento, con líquidos añadidos o en sus propios jugos, resulta muy tierna y jugosa.

La espaldilla es una pieza de forma aplastada del tercio anterior de la ternera. También está recubierta por una película blanquecina llamada tez. Es otra de nuestra elección para guisos y para ragús.

Igualmente buenos para preparar guisos son el redondo y el jarrete.

Ficha técnica

Procedencia: Galicia. 
Categoría: ternera del país premium: carne procedente de animales de menos de 10 meses, de granjas tradicionales con vacas madre, en la que la base de su alimentación es la leche materna (mínimo 7 meses), complementada con forrajes.
Edad de sacrificio: de 8 a 10 meses.
Despiece: aguja, llana o espaldilla.
Categoría: 1ª B.
Presentación: a petición del cliente, se prepara en paquetes de 1 kg.
Envasado: a petición del cliente, se envasa al vacío.
Corte: en un trozo único.

  • Saca la carne para guisar de la nevera 2 horas antes de ser cocinada, rompiendo el vacío para que alcance la temperatura ambiente.
  • Haz unos cortes en las zonas donde haya nervios para que no encoja.
  • Sella la carne antes de meterla en la olla.
  • Para que la carne resulte más jugosa es preferible que la cocines con parte de su grasa y que la retires después en el plato.
  • Cocínala a fuego lento y pausado.
  • Déjala reposar antes de servir.
  • Lavar la tabla de cortar después de haber preparado carne cruda.
  • Conserva la carne para guisar fresca refrigerada entre 0ºC y 7ºC, durante un máximo de 72 horas desde la llegada a su domicilio.
  • Mantén la carne protegida del contacto con el aire.
  • Si no sabes cuándo la vas a consumir, mejor congela la carne. Puedes conservarla hasta 6 meses en el congelador.
  • Descongela la carne en la nevera. Así conservará todas sus propiedades de sabor y textura.
  • La carne envasada al vacío puede tener un color marrón poco vistoso al desembalarla. Esto es debido a la ausencia de oxígeno. Su color normal retornará al poco tiempo de mantenerla abierta.
Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?