Enviamos a España y a Europa 🚀 Gastos de envío reducidos a partir de 90€ y gratis a partir de 150€ en Península.

De Galicia a tu plato
Zorza casera
Elige tus opciones:


Elija la cantidad   

7,00
IVA INCLUIDO
EL KILO TE SALE A 14,00 €
Añadir al carrito
  • PESO JUSTO:
    Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia.
  • GASTOS DE ENVÍO:
    Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
    a partir de 150€. (Oferta válida para España peninsular)
  • CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ

Zorza gallega, también conocida como picadillo, chichos, jijas…

La zorza es un producto tradicional de la gastronomía gallega elaborado con carne magra de cerdo adobada con pimentón, ajo, aceite de oliva, especias y sal. Nuestra zorza está hecha con carne de cerdo blanco de primera calidad, también llamado serrano. La adobamos con especias españolas y dejamos reposar para que adquiera el sabor característico de la zorza gallega.

Presentamos la zorza envasada al vacío en bandejas de 500 gramos, listas para su consumo o para su uso en la preparación de platos tradicionales gallegos.

La zorza es una fuente de proteínas y nutrientes esenciales para el organismo. Además, su bajo contenido en grasas la convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada.

Diferencia entre raxo y zorza

Dos de las tapas más populares de la gastronomía gallega son el raxo y la zorza, las dos fáciles de encontrar en bares y restaurantes de Galicia. Aunque parecidas, hay diferencias entre ellas.
La principal diferencia es la pieza del cerdo que se utiliza, ya que el raxo se elabora con el lomo del cerdo, mientras que la zorza se hace con las partes magras.
Además, la zorza lleva un adobo con generosas dosis de pimentón, lo que le da su característico color achorizado y un sabor intenso. El raxo, por otro lado, se sirve con patatas fritas como base y se adoba con ajo, perejil y sal.

La zorza es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platos. Es ideal para acompañar con patatas fritas, arroz blanco o para preparar empanadas, tortillas, croquetas y otros platos típicos de la cocina gallega.

Cocinar completamente antes de su consumo. Conservar entre 1 y 5ºC.

Magro de jamón, pimentón, aceite de oliva, sal, ajo y especias. Sin gluten.

Los usuarios también vieron...
¿Qué estás buscando?
Nuestra recomendación
¿Qué estás buscando?