Enviamos a España y a Europa ❤️ Gastos de envío reducidos a partir de 70€ y gratis a partir de 140€ en Península ⚡



Almeja chirla
Auténtica almeja chirla, 100% origen gallego. Recién recolectada. Calidad extra ✓
Elija la cantidad
· GASTOS DE ENVÍO: Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS a partir de 140€. (Oferta válida para España peninsular)
· CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ



Elija la cantidad
- PESO JUSTO:
Seleccionamos tu producto, lo pesamos y te abonamos la diferencia. - GASTOS DE ENVÍO:
Gastos de envío 8,95€. Envios GRATIS
a partir de 140€. (Oferta válida para España peninsular) - CONSULTA LAS OPCIONES DE ENVIO AQUÍ
En el sur, como no hay mucha variedad de almeja, a la chirla se le suele llamar ‘almeja’ a secas. Tiene una textura dura y un sabor suave y dulce que recuerda a la rubia.
La almeja chirla es una almeja resultona, paellera, de buena calidad-precio.
Como todos los moluscos que comercializamos, la almeja chirla la recolectamos en nuestras rías. La gran mayoría de la chirla que puedes encontrar en los mercados es importada, de escasa calidad. Sin embargo, la gallega es otra cosa.
Ficha técnica
Nombre científico: Chamelea galliga
Origen: FAO 27 Subzona IXa Aguas portuguesas y gallegas
Método de producción: Marisqueo
Arte de pesca: Raño o rastrillo
Denominaciones comerciales: Almeja chirla, almeja paellera, almeja albina.
Temporada: Todo el año, si bien en los meses estivales los tamaños pueden ser más pequeños.
La recolección de la chirla va asociada a la babosa y a la almeja rubia. La almeja chirla gallega se puede confundir con los ejemplares más pequeños de la fina por su coloración marrón (la almeja chirla italiana es más grisácea). Pero a diferencia de la fina, la chirla tiene los bordes de la valva rugosos.
La almeja chirla es un molusco vivo y fresco, que puedes conservar entre 3 y 5 ºC, guardado y cerrado. Cuanto antes lo consumas, mayores serán sus propiedades.
Las chirlas se pueden preparar al ajillo, al vino, en salsa marinera, o también se suelen usar para hacer arroces con almejas y chirlas. Generalmente se utilizan como ingrediente de las paellas. Además, son buenas aliadas de los guisos. Si las tomas al vapor, puedes acompañarlas de espárragos y guisantes.
Cuando las cuezas, sácalas conforme se vayan abriendo y estarán todas jugosas, pues sino se pueden volver correosas. Si haces un arroz, mejor ábrelas aparte y cuela el caldo. Seguidamente, haz el guiso con él y luego echa las almejas.
Con tu pedido recibirás una completa guía para que preparar almejas en casa sea pan comido.
- Envíos y entregas
- Blog
- Contacto