Sin categoría

Otolitos

Las joyas secretas de las corvinas

Desde la antigüedad, los marineros han guardado los otolitos como algo muy preciado, y se cree que su origen puede ser protohistórico.

Cómo cocer las nécoras

Cocer nécoras en casa como en Galicia

¿Quieres saber cómo cocer las nécoras para que te queden perfectas?  Descubre los pasos con los que conseguirás sacar lo mejor de cada nécora.

Pasos para desalar el bacalao

Cómo desalar bacalao: consejos y trucos

A continuación presentamos los pasos que hay que seguir para desalar el bacalao de forma correcta. Si bien necesitan de un poco de tiempo y paciencia, los resultados son óptimos.

Buey de mar

Cómo cocer un buey de mar

Si quieres cocinar un buey de la ría o de importación te serán muy útiles estos consejos para no estropear el marisco fresco.

Ostras gallegas

¿Cómo abrir ostras fácilmente?

Para abrir las ostras necesitarás un guante anti corte y un cuchillo abre ostras, aunque uno de hoja corta y fuerte sirve igualmente.

Percebes gallegos

Cómo cocer percebes

Es temporada de degustar unos buenos percebes, traídos directamente de las rocas con batiente de Galicia. ¿Sabes cómo prepararlos?

Camarón gallego

¿Quisquilla o camarón?

Aprende a distinguir el camarón de la quisquilla, conocer los diferentes tipos de camarones, saber cómo los pescamos y cocinamos en Galicia.

Besugos de la pinta

Besugo, el pescado de Nochebuena

Este pescado ha sido, a lo largo de gran parte de la Historia, el plato estrella de la Nochebuena, el más madrileño de todos los pescados.

Aprende a distinguir los tipos de rodaballos

El sabor, la textura, la frescura y el respeto al medioambiente diferencian al rodaballo salvaje gallego del que viene de otros países y del cultivado. En este artículo te explicamos las características de los diferentes tipos de rodaballos que puedes encontrar en el mercado.

Cómo abrir las centollas

Cómo abrir (y servir) la centolla

Cocinar la centolla no es complicado. Pero una vez cocida ¿cómo abrir el marisco rey? Te explicamos los pasos a seguir para presentarla.

Angulas lomo negro

Angulas, cómo se pescan y cocinan

La angula del Miño es un capricho a precio de oro ligado a la tradición. Se captura manualmente con la luna nueva y se cocina como antaño.

Cestas de empresa

Porque nada nos une tanto como la buena comida, estas navidades regala una experiencia Mordeste.

Mariscada gallega

Cómo cocer marisco vivo o congelado

¿Quieres aprender a cocer el marisco en casa? Te enseñamos el abc de la cocina atlántica para que saques todo el partido a tus platos de mar.

Pijota o carioca

Pijotas, cariocas, finas, finitas, merlucillas, llámalas como quieras

A partir de esta semana hemos añadido un pescado nuevo a nuestra tienda online, las pijotas. Probablemente en tu zona este pescado responda al nombre de pijota, merlucilla, pijotilla, pescadilla de rosca o pescadilla de morderse la cola. Nosotros lo llamamos fina. ¿Qué tienen en común la pijota, la pescadilla y la merluza? La pijota es …

Pijotas, cariocas, finas, finitas, merlucillas, llámalas como quieras Leer más »

Mordeste renueva su marca

Delmaralplato es ahora Mordeste

Si nos sigues desde hace tiempo probablemente nos hayas conocido como Delmaralplato. Sabrás también que el año pasado hemos abierto una nueva tienda online llamada Mordeste.   ¿Y por qué “Mordeste”? Mordeste representa la unión de “Morder” y “Noroeste”, el ADN de nuestros productos. De paso hacemos un guiño a nuestra estirpe ligada al mar, aludiendo a los vientos …

Delmaralplato es ahora Mordeste Leer más »

Mejores carnes para barbacoa

Qué comprar para una barbacoa

¿Sabes cuáles son las mejores carnes para barbacoa? La llegada del buen tiempo nos trae, entre otras cosas, la temporada de barbacoas al aire libre. No conozco a nadie que no le gusten. La carne a la brasa está deliciosa y poder disfrutar de una comida con los amigos en tu jardín o en el …

Qué comprar para una barbacoa Leer más »

Receta: Dorada a la sal

Una dorada a la sal es un plato que tiene una impresionante presencia en la mesa y que es realmente fácil de preparar. Un plato sano, rico y cocinado en un tiempo récord. La dorada también es conocida en España como orada, urreburu o txelba La carne de la dorada pescada en el mar (la …

Receta: Dorada a la sal Leer más »

Lubina a la sal

Receta: Lubina a la sal

Una lubina a la sal es un plato que tiene una impresionante presencia en la mesa y que es realmente fácil de preparar. Un plato sano, rico y cocinado en un tiempo récord. La lubina también es conocida en España como róbalo, llobarro, llop o lubia. La carne de la lubina pescada en el mar …

Receta: Lubina a la sal Leer más »

Cocer un bogavante yo solit@

El bogavante azul gallego tiene una carne prieta, fina y tersa, y es más sabroso que su primo el canadiense. Se presta por tanto para ser cocido o cocinado a la plancha. Si quieres hacer un salpicón de marisco, puedes comprar uno canadiense. Para cocer el bogavante azul sólo necesitarás una olla grande, agua y …

Cocer un bogavante yo solit@ Leer más »

¿Cómo se cocina el pulpo?

Antiguamente, el pulpo de la ría se cocía en potas de cobre y se servía en platos de madera. Hoy, por cuestiones de higiene, hemos dejado atrás estas tradiciones. Pero también podemos cocinar un pulpo a feira delicioso con una olla de acero. Te contamos cómo lo hacemos nosotros. Lo haremos en dos tandas. Esta …

¿Cómo se cocina el pulpo? Leer más »

Batea de mejillón gallego

De la mexilla a tu plato

La miticultura en Galicia (el cultivo del mejillón) es un proceso totalmente natural, ya que el mejillón aprovecha de manera eficiente la riqueza de nutrientes que la naturaleza regaló a las rías gallegas. Tanto es así, que consigue en nuestras costas su talla comercial (70-95 mm) en unos 17 meses, frente a lo que ocurre …

De la mexilla a tu plato Leer más »